En el mismo periodo, el Fondo para Tierras Privadas Costeras apoyó a organizaciones a cargo de terrenos privados y de áreas destinadas voluntariamente a la conservación (ADVC) con los pagos de impuestos, como el predial, y con recorridos de vigilancia. Las medidas facilitan el mantenimiento de sitios estratégicos de Baja California, Baja California Sur, Nayarit y Sinaloa, como la reparación de señalética y el monitoreo de especies, además de disminuir el riesgo de cambio de uso de suelo en estas áreas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *