NUESTRAS CARTAS

"Trabajar con FMCN significa tener esperanza"

Alberto Saavedra Olavarrieta

Presidente del Consejo Directivo (2015-septiembre de 2022)

Es un privilegio extraordinario colaborar con FMCN. Trabajar con FMCN significa tener esperanza. Esperanza de que nuestra especie logrará convivir con ésta su casa, su ser que es la Madre Tierra. Que, sin importar convicciones particulares, podremos como género vivir como hermanos, cuidando este maravilloso planeta.

MarilúHernández

María de Lourdes Hernández Velasco

Presidenta del Consejo Directivo (septiembre-a la fecha)

Quiero expresar mi profundo agradecimiento a Alberto por sus siete años al frente del Consejo Directivo de FMCN y por sus enormes logros en la conservación de nuestros recursos naturales. Gracias a su liderazgo y dedicación, contamos con importantes avances en la protección del medio ambiente.

Renée González Montagut

Directora General

Por fin, durante 2022, la pandemia que sacudió al mundo comenzó a menguar. En el curso de estos tres años, pese a que la actividad económica pareció haber tomado un descanso, el efecto del ser humano en la naturaleza siguió escalando. De acuerdo con el reporte más reciente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, publicado en 2022, las tendencias en Norteamérica adquirieron proporciones alarmantes.

NUESTRAS CARTAS

"Trabajar con FMCN significa tener esperanza"

Alberto Saavedra Olavarrieta

Presidente del Consejo Directivo (2015-septiembre de 2022)

Es un privilegio extraordinario colaborar con FMCN. Trabajar con FMCN significa tener esperanza. Esperanza de que nuestra especie logrará convivir con ésta su casa, su ser que es la Madre Tierra. Que, sin importar convicciones particulares, podremos como género vivir como hermanos, cuidando este maravilloso planeta.

MarilúHernández

María de Lourdes Hernández Velasco

Presidenta del Consejo Directivo (septiembre-a la fecha)

Quiero expresar mi profundo agradecimiento a Alberto por sus siete años al frente del Consejo Directivo de FMCN y por sus enormes logros en la conservación de nuestros recursos naturales. Gracias a su liderazgo y dedicación, contamos con importantes avances en la protección del medio ambiente.

Renée González Montagut

Directora General​

Por fin, durante 2022, la pandemia que sacudió al mundo comenzó a menguar. En el curso de estos tres años, pese a que la actividad económica pareció haber tomado un descanso, el efecto del ser humano en la naturaleza siguió escalando. De acuerdo con el reporte más reciente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, publicado en 2022, las tendencias en Norteamérica adquirieron proporciones alarmantes.

En 2022, coordinamos 22 proyectos y otorgamos 181 donativos indispensables

para lograr nuestros objetivos estratégicos.

En 2022, coordinamos 22 proyectos y otorgamos 181 donativos indispensables para lograr nuestros objetivos estratégicos.

Proyectos en 2022

Proyectos en 2022

Testimonios

Testimonios

En 2022

Temas transversales

Los fondos regionales continuaron ejecutando y supervisando proyectos de FMCN en áreas específicas del país durante 2022. Por ejemplo, el Fondo de Conservación del Eje Neovolcánico coordina el Fondo Mariposa Monarca desde 2020; el Fondo Golfo de México y Fonnor apoyaron en 2022 la operación local de los proyectos CONECTA y RÍOS, mientras que el Fondo de Conservación El Triunfo apoyó al proyecto CONECTA. En 2021, Sureste Sostenible comenzó a operar los proyectos AKK, Kaanbal Suut y L-SAM; y apoyó en la preparación de ACCIÓN. Por su parte, FMCN acompañó el fortalecimiento de los fondos regionales como entidades ejecutoras, principalmente en aspectos de salvaguardas e incorporación de la visión de género en todos los proyectos.

De manera paralela, el monitoreo de la biodiversidad cumple un papel fundamental en muchos proyectos de FMCN. A través del desarrollo de protocolos de monitoreo y sistemas de información, los proyectos financiados por FMCN inciden en la planeación y gestión territorial, las actividades de conservación y manejo de recursos naturales y la formación de personas que monitorean la biodiversidad. Entre estos esfuerzos se encuentran el Sistema Nacional de Monitoreo de la Biodiversidad, el monitoreo comunitario de la biodiversidad (Biocomuni) y el Monitoreo Ecosistémico en Áreas Naturales Protegidas. Durante 2022, FMCN integró un sexto fascículo a la colección Biocomuni para incorporar el monitoreo de la salud de los potreros de ganado bovino y promover la creación de corredores ecoproductivos para la conservación de la biodiversidad.

FMCN está comprometido con la sustentabilidad ambiental, los derechos humanos y la igualdad de género. A partir de 2022, FMCN es beneficiario del Proyecto de Apoyo a la Preparación de México administrado por el Global Green Growth Institute (GGGI). El fortalecimiento de FMCN está encaminado a su reacreditación ante el Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés). Incluyó el desarrollo de una nueva Política Ambiental y Social, así como el ajuste al Sistema de Gestión Ambiental y Social de FMCN para evaluar los riesgos ambientales y sociales en todos los proyectos de FMCN. Además, el GGGI llevó a cabo un diagnóstico de género, que derivó en un plan de formación para el personal de FMCN y de los fondos regionales.

En 2022

Temas transversales

Los fondos regionales continuaron ejecutando y supervisando proyectos de FMCN en áreas específicas del país durante 2022. Por ejemplo, el Fondo de Conservación del Eje Neovolcánico coordina el Fondo Mariposa Monarca desde 2020; el Fondo Golfo de México y Fonnor apoyaron en 2022 la operación local de los proyectos CONECTA y RÍOS, mientras que el Fondo de Conservación El Triunfo apoyó al proyecto CONECTA. En 2021, Sureste Sostenible comenzó a operar los proyectos AKK, Kaanbal Suut y L-SAM; y apoyó en la preparación de ACCIÓN. Por su parte, FMCN acompañó el fortalecimiento de los fondos regionales como entidades ejecutoras, principalmente en aspectos de salvaguardas e incorporación de la visión de género en todos los proyectos.

De manera paralela, el monitoreo de la biodiversidad cumple un papel fundamental en muchos proyectos de FMCN. A través del desarrollo de protocolos de monitoreo y sistemas de información, los proyectos financiados por FMCN inciden en la planeación y gestión territorial, las actividades de conservación y manejo de recursos naturales y la formación de personas que monitorean la biodiversidad. Entre estos esfuerzos se encuentran el Sistema Nacional de Monitoreo de la Biodiversidad, el monitoreo comunitario de la biodiversidad (Biocomuni) y el Monitoreo Ecosistémico en Áreas Naturales Protegidas. Durante 2022, FMCN integró un sexto fascículo a la colección Biocomuni para incorporar el monitoreo de la salud de los potreros de ganado bovino y promover la creación de corredores ecoproductivos para la conservación de la biodiversidad.

FMCN está comprometido con la sustentabilidad ambiental, los derechos humanos y la igualdad de género. A partir de 2022, FMCN es beneficiario del Proyecto de Apoyo a la Preparación de México administrado por el Global Green Growth Institute (GGGI). El fortalecimiento de FMCN está encaminado a su reacreditación ante el Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés). Incluyó el desarrollo de una nueva Política Ambiental y Social, así como el ajuste al Sistema de Gestión Ambiental y Social de FMCN para evaluar los riesgos ambientales y sociales en todos los proyectos de FMCN. Además, el GGGI llevó a cabo un diagnóstico de género, que derivó en un plan de formación para el personal de FMCN y de los fondos regionales.

Proyectos a futuro

En los próximos años, también impulsaremos relevantes iniciativas, en las cuales hemos empezado a trabajar desde ahora.

A futuro1
Recurso 7
Recurso 2

Finanzas 2022

El año 2022 fue un verdadero reto ante el embate de los mercados financieros y las variables económicas, afectado por las altas tasas de interés que tratan de contrarrestar los efectos de la inflación, por las tensiones geopolíticas y por la intermitencia en las cadenas de suministro mundiales.

La estrategia de inversión y composición del portafolio de FMCN, liderada por nuestro Comité de Inversiones junto con nuestro asesor de inversiones, nos permitió hacer frente a la minusvalía sin vender instrumentos de renta variable para contar con recursos para la operación del año 2023, a la espera de que los mercados emprendan el camino de la recuperación.

Logramos que al menos 90% de los instrumentos de inversión del portafolio cuenten con las calificaciones ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés), según los parámetros de MSCI ESG Ratings.

Recursos ejercidos

Inversión por objetivo estratégico

Aportaciones históricas patrimoniales
a FMCN por donante

Aportaciones históricas no patrimoniales
a FMCN por donante

Estados de situación financiera

Estado de actividades

¡Feliz aniversario!

En FMCN reconocemos y agradecemos a Renée, Santa, Mireya, Ana Laura, Selina, Berenice, Luis y Betsabé por su aniversario laboral en 2022.*
Su compromiso, su dedicación y sus conocimientos son esenciales para asegurar continuidad en el alcance de nuestros objetivos
y formar a los nuevos líderes.

*Aniversarios con base en lustros.​

Selina Villegas Rodríguez
Berenice Díaz Rodríguez
Luis Cortés García
Betsabé Luna Salguero

Ana Laura Barillas Gómez

Mireya Méndez de la Torre
Santa Hernández Santiago

Renée González Montagut

Gobernanza y alianzas

  • Pedro Álvarez-Icaza Longoria
  • Gabriela Anaya Reyna
  • Joann Andrews
  • Luis Barrios Sánchez
  • Juan Francisco Beckmann Vidal
  • Eduardo Caccia Carrillo
  • Julia Carabias Lillo
  • Emilio Carrillo Gamboa
  • Eugenio Clariond Reyes Retana
  • Valer Clark
  • Helena Cotler Ávalos
  • Felipe de Iturbe Bernal
  • Rodolfo Dirzo Minjarez
  • Exequiel Ezcurra Real de Azúa
  • Lorenzo García Gordero
  • David Garza Lagüera
  • Alberto Garza Santos
  • Verena Gerber Stump †
  • Martin Goebel Edwards
  • Enrique Güijosa Hidalgo
  • Julio César Gutiérrez Trujillo
  • María de Lourdes Hernández Velasco
  • Gabriel Holschneider Osuna
  • Sven-Olof Lindblad
  • Fabiola López Barrera
  • Adriana Malvido Arriaga
  • Luis Octavio Martínez Morales
  • Guadalupe Mendoza Trejo
  • María Elena de las Nieves Noriega Blanco Vigil
  • Ricardo Peón González
  • Felipe Pérez Cervantes
  • Margaret Reilly Cayten
  • Alberto Saavedra Olavarrieta
  • Francisco Suárez Hernández
  • Marta Turok Wallace
  • Mauricio Vaca Tavera
  • Álvaro Gasca Neri (Comisario)
  • Alberto Saavedra Olavarrieta, Presidente (enero-septiembre)
  • María de Lourdes Hernández Velasco, Presidenta (septiembre-a la fecha)
  • Lorenzo García Gordero
  • Fabiola López Barrera
  • Adriana Malvido Arriaga
  • Guadalupe Mendoza Trejo
  • Francisco Suárez Hernández
  • Renée González Montagut, Directora General
  • Mariana Aguirre Hesless
  • Karla Ayuso Espinosa
  • Erika Baltierra Fernández
  • Ana Laura Barillas Gómez
  • Isabel Bello Ontiveros
  • Claudia Callejas Hernández
  • Paulina Cerna Fraga
  • Luis Cortés García
  • Berenice Díaz Rodríguez
  • Martha Escamilla Padilla
  • Nancy Espinal Ramírez
  • Juan Manuel Frausto Leyva
  • Rogelio García Mazariegos
  • María Antonieta Garnica Fonseca
  • Emilio Grau Alonso
  • Daniel Guevara Aguirre
  • Santa Hernández Santiago
  • Yadira Irineo Gómez
  • Rossana Landa Perera
  • Cintia Landa Romo
  • Amantina Lavalle Sánchez
  • Yarit León Reyes
  • Sergio López Ramírez
  • Denice Lugo Olguín
  • Betsabé Luna Salguero
  • Mireya Méndez de la Torre
  • Ana Berta Méndez Quinto
  • Priscila Mendoza Saldívar
  • Karín Mijangos Maganda
  • Jiangsu Olea Meneses
  • Rafael Peraza Herrera
  • Paola Pérez Marcelín
  • Jennifer Rangel Cahue
  • Graciela Reyes Retana de la Torre
  • Dulce Ricardi Alcalá
  • Luis Rodríguez Lugo
  • Verónica Salas Herrera
  • Citlalli Sánchez Becerra
  • Danelly Solalinde Vargas
  • Araceli Vargas Olivares
  • Dominga Vázquez Hernández
  • Luis Ulises Vera Romero
  • Selina Villegas Rodríguez


Unidad Coordinadora Técnica del proyecto CONECTA en el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático

  • Ana Isabel Fernández Montes de Oca
  • Daniela Ávila García
  • Florencia Cicchini
  • Najaibi Hernández Granillo
  • Enrique Hernández Salinas
  • Denisse Morales Perea
  • 7-Eleven México, S.A. de C.V.
  • AES México, S.A. de C.V.
  • Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
  • Agencia Francesa de Desarrollo
  • Alcoa Foundation
  • American Eagle Mexico Retail, S. de R.L.
  • Ashoka
  • Asociación Filantrópica Cummins
  • Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Romosinuano y Criollo Lechero Tropical, A.C.
  • Asociación Mexicana de Turismo de Aventura y Ecoturismo, A.C.
  • Banco Interamericano de Desarrollo
  • Banco Mundial
  • Bank of America Merrill Lynch
  • Bepensa Bebidas, S.A. de C.V.
  • Braskem Idesa, S.A.P.I.
  • Canadian Interagency Forest Fire Centre
  • Casa Cuervo, S.A. de C.V.
  • Cervecería de Colima, S.A.
  • Charities Aid Foundation America
  • Comisión de las Comunidades Europeas
  • Concord Servicios de Consultoría, S.A. de C.V.
  • Conservation International México / Global Conservation Fund
  • Coral Reef Alliance
  • Corporación Andina de Fomento
  • Cuauhtémoc Moctezuma / Heineken México
  • Desarrollo Inmobiliario Polanco, S.A. de C.V.
  • Deutsche Bank Americas Foundation
  • Deutsche Bank México
  • Embajada de Canadá en México
  • Embajada de Reino Unido en México
  • Environment Canada
  • Estudios Rurales y Asesoría Campesina, A.C.
  • Fanosa, S.A. de C.V.
  • Fibra Mty
  • Fomento Ecológico Banamex, A.C.
  • Fomento Económico Mexicano, S.A.B. de C.V.
  • Fondo de Infraestructura Hidráulica de Sinaloa
  • Fondo para el Medio Ambiente Mundial
  • Fondo Verde para el Clima
  • Fonds Français pour l’Environnement Mondial
  • Ford Foundation
  • Ford Motor Company
  • Frabel, S.A. de C.V.
  • Friends of the Mexican Fund for the Conservation of Nature
  • Fundación ADO, A.C.
  • Fundación Azteca, A.C.
  • Fundación Banco Bilbao Vizcaya Argentaria
  • Fundación Caterpillar
  • Fundación Cinépolis, A.C.
  • Fundación Claudia y Roberto Hernández, A.C.
  • Fundación Gonzalo Río Arronte, I.A.P.
  • Fundación Haciendas del Mundo Maya, A.C.
  • Fundación León XIII, I.A.P.
  • Fundación Manuel Arango, A.C.
  • Fundación Mava
  • Fundación Mexicana para la Educación Ambiental, A.C.
  • Fundación para el Ecodesarrollo y la Conservación
  • Fundación para Fomentar el Manejo Holístico de los Recursos, A.C.
  • Fundación Televisa, A.C.
  • Fundación Wyss
  • Ganesha Producciones
  • GE Corporate Environmental Program
  • Generadora y Desarrolladora de Proyectos y Servicios, S.A. de C.V.
  • GlobalGiving
  • Global Wildlife Conservation
  • Gordon and Betty Moore Foundation
  • Grupo Financiero HSBC, S.A. de C.V.
  • Grupo Rotoplas, S.A.B. de C.V.
  • Hábitat y Palomas del Noreste, A.C.
  • Homeland Foundation
  • Horologium, S.A. de C.V.
  • Hoteles City Express, S.A.B. de C.V.
  • Instituto Colimense de la Juventud
  • International AIDS Society
  • International Community Foundation
  • John D. and Catherine T. MacArthur Foundation
  • J.P. Morgan Chase & Co.
  • JPQR Servicios Turísticos, S.A. de C.V.
  • KfW Banco de Desarrollo
  • Kimberly-Clark de México, S.A.B. de C.V.
  • Lindblad Expeditions-National Geographic Joint Fund for Exploration and Conservation
  • María de Lourdes Hernández Velasco
  • Marisla Foundation
  • Materias Primas de Monterrey, S. de R.L. de C.V.
  • Mauricio Zambrano Villarreal
  • Monarch Butterfly Fund
  • Mónica Robinson Bours
  • Morales y Guerra Capital Asesores, S.A. de C.V.
  • Morgan Stanley Smith Barney, L.L.C.
  • National Fish and Wildlife Foundation
  • National Geographic Society
  • Naturaleza Sin Fronteras, A.C.
  • Nature Legacy Trust Foundation
  • Netflix Inc.
  • Oak Foundation
  • Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos
  • Ortiz, Sosa y Asociados, S.C.
  • Paige McLeod
  • Parks Canada Agency
  • Plaza Automotores, S.A. de C.V.
  • Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
  • Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
  • Promotora de Deportes, Espectáculos y Convenciones de Tijuana, S. de R.L. de C.V.
  • Proteak Uno, S.A.B. de C.V.
  • Rainmaker Group México
  • Resources Legacy Fund
  • Scotiabank Inverlat, S.A.
  • Sebastian Kenneth Serra Wright
  • Servicio Continental de Mensajería, S.A. de C.V.
  • Sinergia Inmobiliaria de México, S.A. de C.V.
  • Sin Sentido Films, S.A. de C.V
  • SK Films Inc.
  • Solar Household Energy
  • Sven-Olof Lindblad
  • Teleactivos, S.A. de C.V.
  • The Bodhi Tree Foundation
  • The Community Foundation for the National Capital Region
  • The David and Lucile Packard Foundation
  • The Dorothy-Ann Foundation
  • The Leona M. and Harry B. Helmsley Charitable Trust
  • The National Wildlife Federation
  • The Nature Conservancy México
  • The Oak Hill Fund
  • The Overbrook Foundation
  • The Summit Foundation
  • The Tiffany & Co. Foundation
  • The Travel Corporation Foundation
  • The Walton Family Foundation
  • The William and Flora Hewlett Foundation
  • Tradisa, S.A. de C.V.
  • Transformación, Arte y Educación, A.C.
  • Travelers Conservation Foundation
  • TreadRight Foundation
  • Turística del Sur, S.A. de C.V.
  • UBS Casa de Bolsa
  • UBS Servicios Financieros
  • Universidad Anáhuac de Cancún, S.C.
  • University of Rhode Island
  • U.S. Agency for International Development
  • U.S. Department of Agriculture
  • U.S. Fish and Wildlife Service
  • U.S. Forest Service
  • Valer Clark
  • Wick Communications
  • Wildlife Conservation Society
  • World Resources Institute
  • Alianza Mexicana de Biodiversidad y Negocios
  • Amigos de Calakmul, A.C.
  • Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, S.N.C.
  • Bird Conservancy of the Rockies
  • Blue You-Impact Blue Project
  • Cabet Cultura y Ambiente, A.C.
  • Cemex, S.A.B. de C.V.
  • Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C.
  • Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas del Instituto Politécnico Nacional
  • Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C.
  • Cipactli, Agencia de Restauración Forestal y Vida Silvestre, S.C.
  • Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca
  • Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas
  • Comisión Nacional del Agua
  • Comisión Nacional Forestal
  • Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Conselva, Costas y Comunidades, A.C.
  • Conservation Finance Alliance
  • Consortium Africain des Fonds pour l’Environnement
  • Costasalvaje, A.C.
  • Cuenca de Los Ojos, A.C.
  • División de Ciencias Forestales de la Universidad Autónoma Chapingo
  • Environmental Defense Fund de México, A.C.
  • Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable, A.C.
  • Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura
  • Fondo de Conservación del Eje Neovolcánico, A.C.
  • Fondo de Conservación El Triunfo, A.C.
  • Fondo Golfo de México, A.C.
  • Fondo Oaxaqueño para la Conservación de la Naturaleza, A.C.
  • Fondo para el Sistema Arrecifal Mesoamericano
  • Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental, A.C.
  • Fonnor, A.C.
  • Fundación Pasticultores del Desierto, A.C.
  • Global Green Growth Institute
  • Gobierno del Estado de Coahuila
  • Gobierno del Estado de México
  • Gobierno del Estado de Michoacán
  • Gobierno del Estado de Zacatecas
  • Gobierno de México
  • Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado de Quintana Roo
  • Instituto de Ecología, A.C.
  • Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de México
  • Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Biodiversidad del Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara
  • Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
  • Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C.
  • Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático
  • Instituto Nacional de la Economía Social
  • International Venture Philanthropy Center
  • Kampachi Farms México, S. de R.L. de C.V.
  • Manejo Regenerativo de Ranchos, A.C.
  • Museo de las Aves de México
  • Nacional Financiera Fideicomiso Fondo para la Biodiversidad
  • Nacional Monte de Piedad, I.A.P.
  • New Ventures México, A.C.
  • OceanX
  • Oficina Regional para México, América Central y el Caribe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
  • Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – Iniciativa Finanzas de la Biodiversidad México
  • Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en México
  • Pronatura Noroeste, A.C.
  • Pronatura Península de Yucatán, A.C.
  • Rancho Tres Papalotes
  • Red de Fondos Ambientales de Asia-Pacífico
  • Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe
  • Reserva Natural El Carmen, A.C.
  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Bienestar
  • Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo
  • Secretaría de Economía
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público
  • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
  • Sociedad de Historia Natural Niparajá, A.C.
  • Sureste Sostenible, A.C.
  • Terra Peninsular, A.C.
  • The Jane Goodall Institute
  • The Nature Conservancy
  • The University of British Columbia
  • Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
  • Universidad Autónoma de Baja California
  • Universidad Autónoma de Chihuahua
  • Universidad Iberoamericana
  • Universidad Juárez del Estado de Durango
  • Universidad Nacional Autónoma de México
  • Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas Bicentenario
  • Villarcayo, S.P.R. de R.L. de C.V.
  • World Aquaculture Society México
  • World Wildlife Fund